El karma: en internet, ese concepto budista tiene un significado muy concreto. Prestigio, reconocimiento, popularidad, repercusión, influencia. ¿Quién no querría más? ¿Quién no quiere ser más karmoso? Las métricas basadas en la confianza son algo ya antiguo en la red, donde la web de noticias Slashd →
Sigue leyendo Karmacracy, un acortador de direcciones con regalo
Inexacta. Incompleta. Sesgada. Con cierta frecuencia Wikipedia recibe estas —y otras— acusaciones, pero el común de los internautas las ignora y continúa con su vida y sus dosis diarias de información. A menos, claro, que sepa la verdad. A menos que “estuviera allí”. Logo actual de MercadoLibre.com. →
Sigue leyendo La verdadera historia de MercadoLibre.com
Stasi prison Höhneschönhausen#2 B&W Foto de Chinchiller92 La historia ha sido injusta con la Stasi (el antiguo Ministerio de Interior de la Alemania del Este). En realidad, sólo estaban “inventando” Facebook al compilar sus famosos archivos. Zuckerberg sólo tuvo que añadir un poco de →
Sigue leyendo Stasi: Facebook versión cero
Bueno, no ha sido el próximo artículo, pero es que la vida da muchas vueltas y cuando se le pone a uno a tiro un, digámoslo así, entuerto, pues hay que desfacello. Estábamos en que Google Chrome/Chromium es un navegador interesante, una buena apuesta de Google para introducirse ¿más? en nuestras vid →
Sigue leyendo (Casi) Pasándome a Chrome: el desenlace
Lo que llaman algunos web 2.0 está sin duda llena de incertidumbres, como prácticamente cualquier empresa humana. No queriendo ser menos, el artículo de hoy en El País “Incertidumbres de la ‘web’ 2.0” supone una incógnita sobre el nivel de inteligencia del (o los) editores qu →
Sigue leyendo Certidumbres de la web
Firefox & Chrome in space Imagen de brucknerite (Feliz año nuevo y todo eso, claro.) Desde que está disponible una beta para Linux, he estado utilizando Google Chrome (en realidad, su versión abierta, Chromium) para dar mis zangarretazos1 por Internet, con la consiguiente infidelidad a mi querid →
Sigue leyendo (Casi) Pasándome a Chrome
Did you notice the flurry of new features in Google Reader? Following (as in Twitter), liking (à la FriendFeed), people searching (Facebook-ish?), several Mark as read options grouped in a mildly confusing button+drop down menu combined control, a new Send to tool that only appears after having visi →
Sigue leyendo Let’s go picking nits in… Google Reader
No tengo ni idea, ni la más repajolera idea (repito) de cómo funciona el negocio de las búsquedas de empleo en la red. Por eso, sitios como IT Jobs Watch, que permiten comprobar de un vistazo el grado de demanda por palabras clave de lo que se ofrece en línea, segmentándolos por regiones y por [&hel →
Sigue leyendo Trabajar cuesta trabajo
Me despisto un rato y lo rompéis todo. ¿Facebook compra FriendFeed? Muy bien. Tenemos, por un lado, un servicio simple de agregación de contenidos con funciones de red social. Como Twitter, pero con estado conversacional. Por otro, un gorila de 250 millones de toneladas con más brazos que un pesquer →
Sigue leyendo El pez grande y el pez chico se fueron de excursión