Etiqueta: internet

  • Semen, mentiras y mensajitos del Twitter

    Espermatozoide USB (Gizmodo). Hay cierto mensajillo en Twitter que ya lleva un tiempo haciendo la ronda. Me ha llegado vía RT por lo menos tres veces desde contactos diferentes, y dice así: un espermatozoide contiene 37,5 MB de inf. de ADN,por lo que eyaculación normal representa una transferencia de alrededor de unos 1.587,5 TB ¿Será…

  • Twitter en Android (1)

    Engancharse a Twitter es menos doloroso que quedarse atrapado por Farmville o por el cotilleo barato de Facebook —barato sólo si tu tiempo vale poco, recuerda. Al menos tiene mejor prensa: parece más cosa de guruses del dospuntocerismo. Por eso, puede que la aplicación que más uso en mi teléfono Android sea, precisamente, un cliente…

  • Twitter: XSS para Dummies

    No es que Twitter se caracterice por su solidez —todos sus usuarios conocemos a nuestra vieja amiga la Twitter Whale—. Pero esta vez alguien (¿@judofyr?) ha estado haciendo unas pruebas contra la rutina que linkifica los mensajes y se ha dado cuenta de que estaba mal escrita. Así, en plan amiguete, todos reconocemos una dirección…

  • Karmacracy, un acortador de direcciones con regalo

    El karma: en internet, ese concepto budista tiene un significado muy concreto. Prestigio, reconocimiento, popularidad, repercusión, influencia. ¿Quién no querría más? ¿Quién no quiere ser más karmoso? Las métricas basadas en la confianza son algo ya antiguo en la red, donde la web de noticias Slashdot fue uno de los primeros en establecer un sistema…

  • La verdadera historia de MercadoLibre.com

    Inexacta. Incompleta. Sesgada. Con cierta frecuencia Wikipedia recibe estas —y otras— acusaciones, pero el común de los internautas las ignora y continúa con su vida y sus dosis diarias de información. A menos, claro, que sepa la verdad. A menos que “estuviera allí”. Logo actual de MercadoLibre.com. El antiguo era una logomarca más simple, en…

  • Stasi: Facebook versión cero

    Stasi prison Höhneschönhausen#2 B&W Foto de Chinchiller92 La historia ha sido injusta con la Stasi (el antiguo Ministerio de Interior de la Alemania del Este). En realidad, sólo estaban “inventando” Facebook al compilar sus famosos archivos. Zuckerberg sólo tuvo que añadir un poco de salsa dospuntocerista al plato y —muy importante— el botón de “me…

  • (Casi) Pasándome a Chrome: el desenlace

    Bueno, no ha sido el próximo artículo, pero es que la vida da muchas vueltas y cuando se le pone a uno a tiro un, digámoslo así, entuerto, pues hay que desfacello. Estábamos en que Google Chrome/Chromium es un navegador interesante, una buena apuesta de Google para introducirse ¿más? en nuestras vidas y terminar controlando…

  • Certidumbres de la web

    Lo que llaman algunos web 2.0 está sin duda llena de incertidumbres, como prácticamente cualquier empresa humana. No queriendo ser menos, el artículo de hoy en El País “Incertidumbres de la ‘web’ 2.0” supone una incógnita sobre el nivel de inteligencia del (o los) editores que han admitido semejante saco de borra en un periódico…

  • (Casi) Pasándome a Chrome

    Firefox & Chrome in space Imagen de brucknerite (Feliz año nuevo y todo eso, claro.) Desde que está disponible una beta para Linux, he estado utilizando Google Chrome (en realidad, su versión abierta, Chromium) para dar mis zangarretazos1 por Internet, con la consiguiente infidelidad a mi querido Firefox. Y el veredicto es… ¿Ah, pero tengo…