
Uno de mis descubrimientos intelectuales de los últimos tiempos, María Álvarez, argumenta con éxito en una reciente columna de opinión en ElDiario.es que el precio de la vivienda determina el coste de la vida en…

Ahora sí: hemos llegado al final de las aventuras de nuestro simpático maquinista Johnnie Gray. A lo largo —a lo muy largo— de once artículos hemos seguido sus aventuras y desventuras mientras intenta rescatar su locomotora de las garras de unos espías yanquis, deteniendo la mirada en la tecnología ferroviaria de la época, de la que Buster Keaton se revela…

Estamos llegando ya al final de las aventuras de Johnnie Gray (Buster Keaton) en El maquinista de La General. ¡Y qué final! Reconozco que me costó entender qué estaba viendo justo después de que sabotee un desvío para impedir, con suerte por un rato largo, que sus perseguidores yanquis le marcaran de cerca. Vamos a ver en primer lugar…

Considerad Francia. Un país donde alrededor del 70 por ciento de la energía eléctrica generada es de origen nuclear. Esta energía fluye por la red de distribución nacional y hace funcionar, entre otros muchos sistemas, los trenes de alta velocidad franceses.

Cuando una patronal sugiere el pago generalizado de un impuesto o tasa entre sus asociados, está totalmente justificado preguntarse qué se está ocultando. Un caso interesante es el del transporte por carretera. La implantación de un peaje generalizado en las vías de alta capacidad españolas es…

No conocemos a Ben Fernando. Es un físico normal, especializado en simulación numérica de ondas sísmicas, aunque involucrado en programas muy chulos: la misión InSight a Marte o la futura Dragonfly a Titán. Pero Fernando ha levantado el dedo para decir…

Hoy, por la bárbara celebración del día de pi, basada en un formato de fechas por el que los dioses de la lógica y de los estándares ISO castigarán por siempre a los países anglosajones, recupero un textito de 2009 sobre la historia de las aproximaciones de la razón entre la longitud de una circunferencia…

Esta es la cuantificación que siempre he querido ver: los costes marginales del kW·h de origen renovable añadido a la red disminuyen hasta alcanzar un mínimo alrededor del 60 % de penetración de renovables en la potencia instalada, y luego vuelven a su…

A riesgo de quedar como un tontaina: he visto esto en LinkedIn y pensé que quizá quisierais digerirlo conmigo.