
Ahora sí: hemos llegado al final de las aventuras de nuestro simpático maquinista Johnnie Gray. A lo largo —a lo muy largo— de once artículos hemos seguido sus aventuras y desventuras mientras intenta rescatar su…

Estamos llegando ya al final de las aventuras de Johnnie Gray (Buster Keaton) en El maquinista de La General. ¡Y qué final! Reconozco que me costó entender qué estaba viendo justo después de que sabotee un desvío para impedir, con suerte por un rato largo, que sus perseguidores yanquis le marcaran de cerca. Vamos a ver en primer lugar…

Una de las pequeñas sorpresas que nos tiene reservadas El maquinista de La General son los puentes cubiertos. Aunque no me considere un gran consumidor de cine, sí tengo bastantes de los números más gordos tachados de mi tarjeta de bingo. Es decir, he visto Los puentes de Madison. Una de las conclusiones menos importantes que pueden extraerse de semejante…

Que la gente importante importa lo demuestra, otra vez, la sección de economía de El Diario Vasco. En un momento dado del pasado viernes podían verse tres artículos distintos, tres, escritos por tres periodistas como tres soles, glosando diferentes aspectos de una misma intervención del consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz.

A finales de 2023 me vi involucrado en un accidente de circulación. Un choque múltiple del que, afortunadamente, tanto mi pareja como yo salimos por nuestro propio pie. Por la parte de la carne, que es la que importa, no tuvimos que sufrir más que las consecuencias del latigazo cervical. Por la parte del metal…

Es inevitable. Ante situaciones como la del cuestionable robo de cable de ayer en la infraestructura de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, uno se siente legitimado para hacer la pregunta. ¿Cómo es posible que no podamos detectar intrusiones en una estructura vallada?

Robar metal en una vía ferroviaria en uso no es lo más recomendable para la seguridad del ladrón. Hay que saber lo que se está haciendo, y aún así el riesgo es elevado. Aunque el cobre de la catenaria es la parte más visible y en principio más lucrativa, hay una serie de circunstancias que…

La magnífica gente de Maldita.es me preguntó esto ayer y, nunca mejor dicho, intenté arrojar algo de luz sobre la cuestión. ¿Por qué en un apagón generalizado falla la cobertura de los móviles? La respuesta parece obvia: si no hay energía en ningún sitio, ¿por qué habría de haberla donde quiera que se genere esa…

Cuatro ojos ven más que dos. Trivialmente, por inducción matemática, 2n + 2 ojos ven más que 2n, donde n es un número natural mayor que uno. Un corolario de este teorema es que la ciencia se hace mejor en colaboración que en solitario.