«Los límites del Hyperloop» en el Cuaderno de Cultura Científica

Durante el pasado mes de julio hemos asistido a las primeras pruebas integradas de un sistema hyperloop en las instalaciones de Hyperloop One —la empresa más destacada de las que compiten por poner en marcha este sistema— en Las Vegas, Nevada. Pero ¿qué es un hyperloop? Es difícil no estar al menos → Sigue leyendo «Los límites del Hyperloop» en el Cuaderno de Cultura Científica

Ya llega el Naukas más grande: ¡Naukas Bilbao 2017!

¿Os interesa la cultura? Entonces os interesa Naukas. Del 14 al 17 de septiembre celebramos en Bilbao la séptima edición del que seguramente es el ciclo de charlas de divulgación científica más impactante, influyente e interesante en castellano. Esta vez con una enorme novedad: cambiamos nuestro que → Sigue leyendo Ya llega el Naukas más grande: ¡Naukas Bilbao 2017!

«Por qué no nos basta con el viento» en el Cuaderno de Cultura Científica

Sobrevivir a largo plazo como especie es, como las infames resoluciones de año nuevo, uno de esos objetivos que nadie persigue pero que todos aceptamos como evidente en sí mismo. Lo cierto es que hay muchas formas de plantearlo: ¿qué consideramos «largo plazo»? ¿Tiene que importarnos, necesariamente → Sigue leyendo «Por qué no nos basta con el viento» en el Cuaderno de Cultura Científica

«The Boring Company: aburrido no, imposible» en Naukas

Cuando me enteré de que Elon Musk, no contento con traer de vuelta del mundo de los muertos al coche eléctrico, conquistar el espacio —primero la órbita baja, después Marte— y regalar al mundo la idea de transportarnos en cápsulas flotantes dentro de tubos de vacío como si fuéramos la recaudación de → Sigue leyendo «The Boring Company: aburrido no, imposible» en Naukas

«Metro: más limpio es más seguro» en Naukas

Hay estaciones de metro en las que cualquiera diría que las escaleras mecánicas están puestas a pares por una cuestión de redundancia y no de movilidad. Ocurre con mucha frecuencia: una de las dos, parada por mantenimiento —y así se mantiene día tras día, y a veces semana tras semana— mientras la ot → Sigue leyendo «Metro: más limpio es más seguro» en Naukas

«Conspiraciones y ciencia defectuosa» en el Cuaderno de Cultura Científica

¿Existen las conspiraciones? ¡Preguntad por Julio César, por las tabaqueras o por los casos aislados de corrupción en política! Desde que Homo sapiens es Homo sapiens grupos de al menos dos personas han estado reuniéndose para planear actos en secreto —los grupos de uno, también llamados «personas s → Sigue leyendo «Conspiraciones y ciencia defectuosa» en el Cuaderno de Cultura Científica

El mejor consejo de salud posible

Este artículo se publicó primero en Naukas («El mejor consejo de salud posible») el 17/05/2017. Seré breve. Es posible resumir todos los consejos de salud de médicos y nutricionistas en solo dos palabras mágicas: Sé rico. Ahí tenéis vuestro santo grial. Si tenéis prisa podéis dejar de leer ya. Sin e → Sigue leyendo El mejor consejo de salud posible

El lamento de un matemático (reloaded)

[…] si tuviera que diseñar un mecanismo con el propósito expreso de destruir la curiosidad natural de los niños y su gusto por la creación de patrones, quizá no haría tan buen trabajo como el que se está haciendo —me faltaría la imaginación necesaria para dar con el tipo de ideas alienantes y sin se → Sigue leyendo El lamento de un matemático (reloaded)
Los hombres que miraban fijamente a los microondas

Los hombres que miraban fijamente a los microondas

Un horno microondas calienta la comida mediante calentamiento dieléctrico: el agua contenida en los alimentos es una molécula polar —es decir, que su distribución de cargas eléctricas no es del todo simétrica. Por ello, reacciona vibrando y calentándose frente a un campo electromagnético varia → Sigue leyendo Los hombres que miraban fijamente a los microondas
Go to top