Soy pronuclear

Es el momento de asumir una verdad incómoda. Soy pronuclear: creo que la energía nuclear debe formar parte de cualquier propuesta futura de generación eléctrica. No soy pronuclear porque ningún lobby me dé de comer. No lo soy porque la tecnología me fascine, de algún modo inhumano, o porque crea, in → Sigue leyendo Soy pronuclear

«Por qué no nos basta con el viento» en el Cuaderno de Cultura Científica

Sobrevivir a largo plazo como especie es, como las infames resoluciones de año nuevo, uno de esos objetivos que nadie persigue pero que todos aceptamos como evidente en sí mismo. Lo cierto es que hay muchas formas de plantearlo: ¿qué consideramos «largo plazo»? ¿Tiene que importarnos, necesariamente → Sigue leyendo «Por qué no nos basta con el viento» en el Cuaderno de Cultura Científica
Cuando Jimmy Carter entró en un reactor nuclear fundido

Cuando Jimmy Carter entró en un reactor nuclear fundido

“Fueron tiempos emocionantes, cuando el reactor de Chalk River se fundió. Yo era una de las pocas personas en el mundo con autorización para entrar en un reactor nuclear en funcionamiento.” Jimmy Carter Jimmy Carter Cargado originalmente por qtschlepper En la actualidad, los laboratorios → Sigue leyendo Cuando Jimmy Carter entró en un reactor nuclear fundido
Las bombas de Orión

Las bombas de Orión

Fireball Cargado originalmente por Nevada Tumbleweed Afortunadamente la exhaustividad de Daniel Marín (cuyo blog Eureka nunca recomendaré lo suficiente) deja a veces espacio para la glosa. Su artículo “Orión: la nave imposible” es una gran introducción a la alucinante historia de un proy → Sigue leyendo Las bombas de Orión
Una barrera ante la maldad

Una barrera ante la maldad

NAM – Organic Plutonium Foto de Marshall Astor – Food Pornographer Robert McNamara, el recientemente fallecido secretario de Defensa estadounidense durante las administraciones Kennedy y Johnson, fue un hombre de su tiempo. La amenaza de la guerra atómica le mantuvo ocupado creando una f → Sigue leyendo Una barrera ante la maldad
Cegadoramente obvio

Cegadoramente obvio

The Mine – Aurora Foto de thedarkerside.to ¿Qué opinión te merece la energía nuclear? ¿Y si se usara energía nuclear para extraer petróleo? Me siento un tanto ambiguo con la cuestión nuclear, aunque tengo claro que hay una serie de tecnologías que han probado su inseguridad y su carestía, y qu → Sigue leyendo Cegadoramente obvio
El matemático y el economista

El matemático y el economista

John Von Neumann era un genio. Muchos pasos más allá de los meros mortales, era capaz de vencer a una computadora llena a rebosar de válvulas y conexiones en el cálculo más complejo. Computadora que había definido teóricamente, diseñado y construido, dando así la salida para la revolución tecnológic → Sigue leyendo El matemático y el economista
Recuerdos del Telón de Acero

Recuerdos del Telón de Acero

¿Tenéis curiosidad por saber cómo es un refugio antiatómico? Hace unos días pude visitar el que se encuentra en la sede de la ZSSK Cargo en Košice, Eslovaquia. La ZSSK Cargo es el operador nacional de transporte ferroviario eslovaco, y entre la infraestructura heredada del régimen que mantuvo → Sigue leyendo Recuerdos del Telón de Acero
Rifkin y el error de perspectiva

Rifkin y el error de perspectiva

Si tuviera que explicar aquí lo que es un error de perspectiva, pondría como ejemplo el cometido por Jeremy Rifkin en la conferencia reseñada hoy por El País en el artículo El ‘sabio’ Rifkin explica al PSOE su oposición a la energía nuclear. El siguiente argumento pretende desmontar la t → Sigue leyendo Rifkin y el error de perspectiva
Go to top