Etiqueta: política

  • CosmoCaixa y la iniciativa privada

    Ya no es noticia, porque lo fue ayer: el próximo 31 de agosto cerrará el CosmoCaixa de Alcobendas. El único museo de temática científica generalista de la Comunidad de Madrid. Un lugar de aprendizaje, como dicen los pedagogos modernos, «interactivo». Visitado el último año, según fuentes de la propiedad, por unas 300000 personas, de las…

  • Visionarios políticos

    Leyendo el periódico —por el interné, a ver qué tipo de persona vas a pensar que soy— no he podido evitar que me viniera cierto recuerdo televisivo a la mente. Son ocho minutos de nada: ¿qué son ocho minutillos en tu ajetreada vida? Recuérdalo conmigo. O disfrútalo por primera vez si eres demasiado joven para…

  • Capio: Tomar la sanidad al asalto

    Ayer hice un comentario en Twitter del que todavía se pueden ver algunos ecos: CAPIO en latín es «tomar por la fuerza». No digáis que no lo veíais venir #LaSanidadNoSeVende #quenotelienconlasanidad — Iván Rivera (@brucknerite) December 12, 2012 Pero Twitter es lo más parecido a hablar en medio de una multitud vociferante. El ruido ahoga…

  • A la huelga. Paradlo todo.

    Este artículo ha sido publicado originalmente en el blog de Empresarios contra los recortes. Huelga: anticuada e inútil, dañina y política. Qué cosa más mala, la huelga; dicen los que plantean supuestas “soluciones” a su crisis desde el punto de vista moral de un moderno zombi calvinista. Que invocan recortes para crecer con la misma…

  • #19J: 182000 personas y pocos periodistas por Madrid

    Con un solo número, el «seiscientos» de la prima de riesgo, la urgencia informativa del día está borrando la memoria de lo que sucedió ayer en casi un centenar de ciudades españolas. Yo estuve en Madrid e hice algo que, sin que sirva de precedente, me ha servido para obtener una estimación de primera mano…

  • Solidaridad en alemán

    Martin Heidegger, filósofo y nazi a tiempo parcial, opinaba —en un alarde de modestia nacionalista— que no se podía pensar «en serio» si no era en alemán. Después de 1945 este tipo de afirmaciones pasaron de moda, aunque Heidegger, siempre dispuesto a reciclar una buena idea-fuerza, siguió defendiendo semejante ordinariez por el sutil procedimiento del…

  • Carta al ciudadano Felipe de Borbón

    Estimado Felipe, Espero, en primer lugar, que sepas disculpar mi trato llano. A mi mente, invadida por la lógica republicana desde que tiene uso de razón, le cuesta tratar con altezas y majestades fuera de contextos literarios, historia o fantasía. Si hubiera más diferencia de edad te trataría de usted, pero yo, aunque más joven,…

  • Peras, manzanas, demanda eléctrica y la huelga del #29M

    Perplejo me hallo: un dato objetivo, la demanda de electricidad del país que diligentemente proporciona Red Eléctrica de España, ha caído en malas manos y hay quien parece estar haciendo conversiones directas entre diferencias porcentuales de consumo y porcentaje de trabajadores huelguistas. Sin llegar a tales extremos, aquí podéis ver el resumen de prensa de…

  • El engaño de la dación en pago

    Tengo la malísima costumbre de echar las cuentas de cuanta oferta y ganga se cruza en mi camino, y el asuntillo de la «dación en pago» promovido hoy por nuestro gobierno no iba a ser menos. ¿Cómo es posible que esta vieja reivindicación cuasirrevolucionaria de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca sea promovida por…