Etiqueta: tecnología
Artículos sobre asuntos relacionados con algún tipo de tecnología que me resulte interesante. Porque el ingeniero tira a la técnica igual que la cabra tira al monte.
-

Hyperloop sigue vivo para la Comisión Europea
HORIZON-ER-JU-2024-FA7. Esa es la clave bajo la que se conoce la convocatoria del programa Horizonte Europa 2024-25 que, bajo el verboso título «Hyperloop: hoja de ruta hacia la industrialización y concepto implementable armonizado», pretende…
-

La de los microondas, remasterizada
Hoy quiero dedicar un minuto a recordar mi primer texto de divulgación realmente ambicioso, escrito hace un poco más de doce años, sobre microondas: Un horno microondas calienta la comida mediante calentamiento dieléctrico: el agua contenida en los alimentos es una molécula polar —es decir, que su distribución de cargas eléctricas no es del todo…
-

Curso de Inteligencia Artificial Generativa
Es una visión un tanto cínica, pero difícilmente evitable: uno aprende con el tiempo que las tecnologías que van a darle la vuelta a nuestra sociedad como un calcetín, a decir de los pregoneros de los medios, son una y otra vez mentira, exageración o incluso ambas cosas a la vez.
-

Las baterías de gravedad no son tan buena idea
Uno de los problemas persistentes en la electrificación de todas las cosas es que la electricidad se presta mal a ser almacenada. Las baterías químicas vienen resolviendo ese problema, con las limitaciones conocidas por todos: energía almacenada por kilo de batería…
-

«Cómo nace una innovación para el tren» en Naukas
En el último trimestre de 2023 culminó un proyecto de innovación en el que he estado trabajando primero informalmente desde 2019, y ya desde 2021 con financiación formal. Mi pareja lo bautizó como «ivanómetro», y el remoquete se le quedó para los usos familiares, aunque a mí me siga dando vergüenza usarlo.
-

«Qué es una pila betavoltaica» en Naukas
Quizá desde esa lejana adolescencia en la que leí la serie de novelas de la Fundación de Asimov, donde aparecían unas intrigantes «pilas de protones», me he estado preguntando acerca del potencial de la tecnología nuclear para crear fuentes de energía portátiles y de muy larga vida.
-

Un paso más hacia el holodeck
Quién pudiera usar un holodeck. También llamado cubierta holográfica. Me refiero a ese invento genial que apareció en Star Trek: The Next Generation, fallando siempre de maneras peligrosísimas para los protagonistas.
-

En esta casa respetamos las leyes de la Termodinámica
Parece imposible… porque es imposible. Por mucho que diga que el cacharro no tiene partes móviles, es un móvil perpetuo de primera especie. Es decir, de las dos que hay y que son imposibles, «la que más».
-

Tubolandia forever
Pues ya estamos de vuelta en Tubolandia. ArcelorMittal anuncia que construirá en India las primeras instalaciones Hyperloop en Asia. Lo que pretende aquí ArcelorMittal en cooperación con el Instituto Indio de Tecnología de Madrás (IITM) es repetir, poco más o menos, lo que logró ya Hyperloop One…
