«The Boring Company: aburrido no, imposible» en Naukas

Cuando me enteré de que Elon Musk, no contento con traer de vuelta del mundo de los muertos al coche eléctrico, conquistar el espacio —primero la órbita baja, después Marte— y regalar al mundo la idea de transportarnos en cápsulas flotantes dentro de tubos de vacío como si fuéramos la recaudación de → Sigue leyendo «The Boring Company: aburrido no, imposible» en Naukas

«Metro: más limpio es más seguro» en Naukas

Hay estaciones de metro en las que cualquiera diría que las escaleras mecánicas están puestas a pares por una cuestión de redundancia y no de movilidad. Ocurre con mucha frecuencia: una de las dos, parada por mantenimiento —y así se mantiene día tras día, y a veces semana tras semana— mientras la ot → Sigue leyendo «Metro: más limpio es más seguro» en Naukas

«Conspiraciones y ciencia defectuosa» en el Cuaderno de Cultura Científica

¿Existen las conspiraciones? ¡Preguntad por Julio César, por las tabaqueras o por los casos aislados de corrupción en política! Desde que Homo sapiens es Homo sapiens grupos de al menos dos personas han estado reuniéndose para planear actos en secreto —los grupos de uno, también llamados «personas s → Sigue leyendo «Conspiraciones y ciencia defectuosa» en el Cuaderno de Cultura Científica
CosmoCaixa y la iniciativa privada

CosmoCaixa y la iniciativa privada

Ya no es noticia, porque lo fue ayer: el próximo 31 de agosto cerrará el CosmoCaixa de Alcobendas. El único museo de temática científica generalista de la Comunidad de Madrid. Un lugar de aprendizaje, como dicen los pedagogos modernos, «interactivo». Visitado el último año, según fuentes de la propi → Sigue leyendo CosmoCaixa y la iniciativa privada
Naukas Bilbao 2012

Naukas Bilbao 2012

El año pasado ya cometí la locura de embarcarme —embusarme, fui en autobús— a la aventura de acudir a Bilbao para presenciar el evento Amazings 2011. Entonces la excusa fue reunir a todos los miembros posibles de La Yuriesfera, y casi lo conseguimos. Daniel Marín (@Eurekablog), Paco Arnau (@ciudadfu → Sigue leyendo Naukas Bilbao 2012
Los sabios de la torre Eiffel

Los sabios de la torre Eiffel

¡Ah, la torre Eiffel! Pocas ciudades —pocos países— pueden presumir de un símbolo tan universalmente reconocido y apreciado. Su historia es conocida: concebida como monumental puerta de entrada a la Exposición Universal de París en 1889, sufrió ataques desde su misma concepción por parte de la intel → Sigue leyendo Los sabios de la torre Eiffel
Ulexita, fibra óptica natural

Ulexita, fibra óptica natural

Fijáos qué pequeña maravilla recuperé hace unos días para mi colección de minerales: → Sigue leyendo Ulexita, fibra óptica natural
Una lente gravitacional en casa

Una lente gravitacional en casa

—¿Una lente gravitacional? ¿En casa? ¿Te has vuelto majara? Sí, sí y no. Si seguís conmigo unos minutos, veréis cómo con un objeto que todos tenemos en casa podréis emular un efecto cosmológico que predijo Einstein a partir de su Relatividad General. Puede que las lentes gravitacionales sean f → Sigue leyendo Una lente gravitacional en casa
Todo lo que está o ha estado vivo

Todo lo que está o ha estado vivo

No puede estar muerto lo que no ha vivido antes. 2ª Regla del XXVII Libro de Isterpah, maestro embalsamador egipcio (s II a.C), vía @asueldodemoscu Respiramos, comemos, crecemos, nos reproducimos, excretamos, morimos. Nosotros junto al resto de los seres vivos de la biosfera terrestre. Es una obvied → Sigue leyendo Todo lo que está o ha estado vivo
Go to top