Etiqueta: ciencia
-
Modelos y realidad
Empecemos arrancando un hierbajo: «la Tierra es plana» no es —necesariamente— el exabrupto de un ignorante terminal o de un contestatario ridículo. Es un modelo de la realidad. Uno quizá no muy adecuado para entender…
-
No quedan parapsicólogos honrados
William Crookes fue un hombre de ciencia meticuloso y honesto. Descubrió el talio, construyó el antecesor de los tubos catódicos que propulsaron, en el siglo XX, la revolución televisual y estableció las bases del estudio del plasma como estado de la materia. Crookes era…
-
Doce horas y diez minutos
Hay una distancia epistemológica entre la ciencia y la política. Decir esto es una obviedad para cualquiera que haya vivido la pandemia del coronavirus. O para cualquiera que esté vivo ahora, en pleno despegue del desastre climático. Por distancia epistemológica entiendo […]
-
El efecto Dunning-Kruger no existe
Y yo no lo sabía, quizá porque el efecto Dunning-Kruger se empeñaba en rescatarse a sí mismo de su inexistencia haciendo presa en mi ignorancia, más visceral que formal, de un principio fundamental de la estadística…
-
Principio de autoridad
Me estoy poniendo una cafetera de café recién molido con el truqui ese de echar unas gotitas de agua en el molinillo antes de moler y… Qué bien funciona el efecto placebo.
-
Pollos ante el espejo
Una variante del experimento del espejo parece demostrar que los gallos (y las gallinas, aunque el experimento se hizo con gallos por los motivos que veremos) se reconocen a sí mismos y son, por tanto, autoconscientes.
-
«The Boring Company: aburrido no, imposible» en Naukas
Cuando me enteré de que Elon Musk, no contento con traer de vuelta del mundo de los muertos al coche eléctrico, conquistar el espacio —primero la órbita baja, después Marte— y regalar al mundo la idea de transportarnos en cápsulas flotantes dentro de tubos de vacío como si fuéramos la recaudación de un supermercado, iba…
-
«Metro: más limpio es más seguro» en Naukas
Hay estaciones de metro en las que cualquiera diría que las escaleras mecánicas están puestas a pares por una cuestión de redundancia y no de movilidad. Ocurre con mucha frecuencia: una de las dos, parada por mantenimiento —y así se mantiene día tras día, y a veces semana tras semana— mientras la otra da servicio…
-
«Conspiraciones y ciencia defectuosa» en el Cuaderno de Cultura Científica
¿Existen las conspiraciones? ¡Preguntad por Julio César, por las tabaqueras o por los casos aislados de corrupción en política! Desde que Homo sapiens es Homo sapiens grupos de al menos dos personas han estado reuniéndose para planear actos en secreto —los grupos de uno, también llamados «personas solas», no pueden conspirar etimológicamente hablando: solo pueden…