Etiqueta: historia

  • Colaboración con La Dudoteca

    Colaboración con La Dudoteca

    La Dudoteca es una iniciativa de Maldita.es para que dudas planteadas como pequeñas preguntas puedan ser respondidas por un elenco de expertos voluntarios y contribuir así a la extensión del conocimiento y a la lucha contra la desinformación. Estaré colaborando…

  • Conexiones musicales

    Conexiones musicales

    En un artículo anterior os conté cómo una locomotora, la Taurus de Siemens, podía sonar bastante bien afinada y dar una pequeña sorpresa musical a los viajeros que presenciaran su partida desde un andén cercano. No creáis que soy el primero que se da cuenta: la llaman la locomotora «do-re-mi» en algunos lugares.

  • Fósiles informáticos

    Fósiles informáticos

    Hace mucho, mucho tiempo, sabía programar. No es algo que se olvide, así que puedo decir que todavía sé. No, sin embargo, de una forma que vaya a convencer a nadie en una entrevista de trabajo: no tengo cinco años de experiencia en ninguna de esas plataformas que…

  • No quedan parapsicólogos honrados

    No quedan parapsicólogos honrados

    William Crookes fue un hombre de ciencia meticuloso y honesto. Descubrió el talio, construyó el antecesor de los tubos catódicos que propulsaron, en el siglo XX, la revolución televisual y estableció las bases del estudio del plasma como estado de la materia. Crookes era…

  • La maldición de la Novena

    La maldición de la Novena

    Una de las escasas ventajas que tiene acudir como un salvaje a un trabajo presencial que, además, tiene mala combinación desde mi vivienda en transporte público es que, en ocasiones, el coche se transforma en un mal menor. Intento salir todo lo temprano que mi cuerpo me permite […]

  • Poder, responsabilidad

    Poder, responsabilidad

    «Un gran poder conlleva una gran responsabilidad». Seguro que os suena a algo de Spider-Man. Y sí: el tío Ben alecciona así a Peter Parker, el primer superhéroe working class. Pero…

  • El hombre del bicentenario

    El hombre del bicentenario

    Es raro que en un blog que se llama «brucknerite» nunca se haya hablado del elefante en la sala de conciertos, el genio rústico de la Alta Austria, Anton Bruckner.

  • El Lunojod en ExpoNASA

    El Lunojod en ExpoNASA

    Algunas fotos de la maqueta de uno de los Lunojod que se expuso en ExpoNASA (Madrid, 2012).

  • Nueve años después

    Nueve años después

    Ya es tiempo de abogados y no de ingenieros en el relato del accidente de Angrois.