Los agujeros del queso

Los agujeros del queso

Un pequeño recordatorio para aspirantes a gastrónomo-cultureta indeseable. Esto es un queso de Gruyère: Cave aged gruyere, originalmente cargada por TheBazile. Y esto, un queso Emmental: Emmental, originalmente cargada por diluvienne. La expresión “como un queso Gruyère” tiene su gracia, → Sigue leyendo Los agujeros del queso
Letras y ciencias

Letras y ciencias

Prejuicios, prejuicios. Todavía quedan ingenieros que miran por encima del hombro a sus compañeros en la cola del paro, licenciados en Filología. Pero lo cierto es que la tradición cultural del país se ceba más en la relación contraria, la que tiende a ver a científicos y gentes de números en genera → Sigue leyendo Letras y ciencias
IntenseDebate vs. Disqus

IntenseDebate vs. Disqus

Yes, today is one of those days —I awoke this morning with the itch. So I’m telling. Why did I install IntenseDebate on my blog and then, just 24 hours later, replaced it with Disqus? If the thought of externalizing comments on your blog has ever crossed your mind, you will surely have w → Sigue leyendo IntenseDebate vs. Disqus
Curiosidad más que nada

Curiosidad más que nada

Siempre que puedo aprendo algunas palabras en el idioma local de los lugares que visito, pero esta vez el húngaro se me ha resistido. De todas formas, la costumbre de prestar atención a las palabras y buscar correlaciones a veces da frutos extraños, como el titular de un artículo en una revista que → Sigue leyendo Curiosidad más que nada
Hammerspace

Hammerspace

Hypercube Foto de Ecyrd El hammerspace (“espacio martillo”, literalmente) es el volumen interior de un contenedor, cuando es aparentemente más grande por dentro que por fuera. Mención aparte de los RPGs, suele asociarse a contextos mágicos, o aparece como broma sin una explicación mínima → Sigue leyendo Hammerspace
Ironía

Ironía

De la serie “Signos de puntuación inútiles”, hoy: el signo de ironía. Todo, salvo quizás la vida, tiene un sentido, pero es más divertido cuando tiene dos. O más esquizofrénico, según quien haga la lectura. El signo de ironía fue propuesto por un poeta francés de finales del XIX que no p → Sigue leyendo Ironía
Adolecer

Adolecer

Una hoja arrancada del último Debate del Estado de la Nación, o más bien de un rebote en forma de rueda de prensa por uno de nuestros representantes más representativos: “El presidente del Gobierno adolece de credibilidad […]” El grammar nazi que hay en mí me obliga a hacer esto. ¿ → Sigue leyendo Adolecer
Los rincones oscuros de Unicode

Los rincones oscuros de Unicode

¿Qué hay tras un símbolo? Puede ser tan sólo un conjunto de líneas, o la representación más sintética del sufrimiento humano. En los últimos tiempos se han escuchado voces, provenientes en su mayoría de las repúblicas bálticas y Polonia, clamando por la ilegalización de los símbolos de su pasado baj → Sigue leyendo Los rincones oscuros de Unicode
Manual práctico de conversación

Manual práctico de conversación

Por puro accidente ha caído en mis manos un diccionario de bolsillo inglés-español de los años 60 que me ha retrotraído a los tiempos de las películas del landismo. No por el diccionario en sí (los idiomas cambian, pero cuarenta años no son nada para todo un señor diccionario), sino por un pequeño a → Sigue leyendo Manual práctico de conversación
Go to top