Faetón sin caballos (izquierda) y robotaxi accesible de Cruise con una persona accediendo en silla de ruedas por la rampa lateral.

@brucknerite está leyendo… Faetones y robotaxis

Todos los modelos de coche autónomo de hoy son, en su base, turismos adaptados. Se toma un coche preexistente, se le proporciona el conjunto de sensores necesario para soportar su operación autónoma, se le dota de la potencia de cálculo y la conectividad de datos precisa y a rodar. Y sin embargo… → Sigue leyendo @brucknerite está leyendo… Faetones y robotaxis
Una acera con un muro blanco en el que se ve un cartel con la leyenda "FINAL DAYS" (es de algún comercio en rebajas, pero parece una alusión apocalíptica).

¿Decrecentista o colapsista?

A raíz de una conversación habida en el éter me he preguntado si Antonio Turiel es decrecentista o colapsista. Vengo con un sesgo previo… → Sigue leyendo ¿Decrecentista o colapsista?
Fracking desde el espacio

Fracking desde el espacio

El planeta Tierra tiene una nueva característica artificial visible desde el espacio, aunque en esta ocasión tan solo por el lado nocturno: las llamas que coronan los pozos de fracking. Observad este fragmento de mapa creado con datos de 1994 del programa de satélites meteorológicos y de defensa DMS → Sigue leyendo Fracking desde el espacio
Si tuviera mil millones

Si tuviera mil millones

Karl Schroeder es un autor de ciencia ficción canadiense que no conocía. Publicando temporalmente desde el blog de Charles Stross, alejado de los teclados hasta mediados de mes debido a una gira promocional, está dejando caer algunas perlas como Wicked (en dos entregas), Our Eucatastrophe o la entra → Sigue leyendo Si tuviera mil millones
Ensordecedoramente obvio

Ensordecedoramente obvio

Flute Cargado originalmente por Khairil Zhafri No voy a descubrir nada nuevo: lo 3D está de moda. Añado: a pesar de los usuarios y consumidores. Mientras que nadie parece mostrar un gran interés en adquirir televisores, reproductores de Blu-ray y ¡hasta teléfonos! con capacidad para mostrar contenid → Sigue leyendo Ensordecedoramente obvio
P=NP: y ahora viene cuando la matan

P=NP: y ahora viene cuando la matan

Strange Graffiti at the Engineering Building Cargado originalmente por domnit Tan contento que estaba yo: uno de mis autores favoritos, Charlie Stross, liberó hace un tiempo su primera colección de historias cortas con una licencia CC. Hela aquí en toda su gloria: Toast. Aún no he terminado de leerl → Sigue leyendo P=NP: y ahora viene cuando la matan
El castillo de arena automático

El castillo de arena automático

El progreso de la Humanidad lleva siglos arrastrándonos en direcciones aparentemente aleatorias, alternativamente arruinando y promoviendo sueños. Puede que no hayamos conseguido, como en las novelas de ciencia ficción, conquistar el espacio o movernos de un lado a otro en coches voladores; sin emba → Sigue leyendo El castillo de arena automático
Las manos de Bender

Las manos de Bender

Lo he visto un poco tarde (lo sacó @aberron en su estupendo Fogonazos), pero no puedo resistirme: en el laboratorio Ishikawa Komuro (Universidad de Tokio) están ultimando los manipuladores robóticos del futuro. Decir que funcionan como unas manos humanas es no estar a la altura, y con la palabra &ld → Sigue leyendo Las manos de Bender
Empieza el día con energía

Empieza el día con energía

Continúo con la cuestión de lo que debería ser y no es (técnicamente hablando) —después de todo, para un ingeniero el mundo aparece como un conjunto de cacharros subóptimos que no tienen suficientes características. La pregunta de hoy: ¿por qué en los gimnasios no se aprovecha la energía produ → Sigue leyendo Empieza el día con energía
Go to top