Un pequeño recordatorio para aspirantes a gastrónomo-cultureta indeseable. Esto es un queso de Gruyère: Cave aged gruyere, originalmente cargada por TheBazile. Y esto, un queso Emmental: Emmental, originalmente cargada por diluvienne. La expresión “como un queso Gruyère” tiene su gracia, →
Sigue leyendo Los agujeros del queso
Espermatozoide USB (Gizmodo). Hay cierto mensajillo en Twitter que ya lleva un tiempo haciendo la ronda. Me ha llegado vía RT por lo menos tres veces desde contactos diferentes, y dice así: un espermatozoide contiene 37,5 MB de inf. de ADN,por lo que eyaculación normal representa una transferencia d →
Sigue leyendo Semen, mentiras y mensajitos del Twitter
077/365: Terribly Tongue Tied Foto de bmhkim Habrá quien diga que los científicos son de Marte, los periodistas de Venus. Pero a dos días vista de la inauguración del sincrotón sincotrón sincrotrón ALBA, los periódicos del país, siempre tan amantes de la ciencia, están por crear todos los parónimos →
Sigue leyendo Revistucha de prensa sincrotrónica
Toma pregunta*. Jugando con un aparatejo para aprendices de sabihondo (el Globo Interactivo LeapFrog™) mi niño preguntó algo así. Con un lápiz se puede tocar cualquier lugar del globo, y con un dial se selecciona qué información se desea sobre el país indicado, por ejemplo, fragmentos musicale →
Sigue leyendo ¿Cuál es el himno de Hawái?
No tengo empacho en reconocer que he aprendido casi todos los idiomas que hablo leyendo las listas de ingredientes de las cosas. Mirad ésta: En castellano: No contiene colorantes, aditivos o conservantes. ¿Cómo se dice eso en inglés? Muy sencillo: Oven powder, preservative E281 and water. Lo que os →
Sigue leyendo Labeling FAIL
paralleluniverse Imagen de PugnoM En el universo alternativo 1729, los editores de mapas cobran a los pueblos y a las ciudades por aparecer en sus productos. Marbella y Madrid aparecen con el mismo tamaño, y entre medias no hay nada en absoluto, con la excepción de un punto tres veces más gordo que →
Sigue leyendo Neutr(e)alidad alternativa
Podría decirse que tengo poco dinero, pero mal repartido. Uno de mis destinos preferidos para pagar comisiones por servicios que no uso es CajaMadrid. “Ellos” me envían en papel, con periodicidad estomagante, resúmenes de las extracciones de pastuqui que se hacen sobre mi cuenta (nunca n →
Sigue leyendo La increíble generosidad de CajaMadrid
Podía haber sido cualquier otro día, pero ha tocado hoy. Este blog cumple 256 artículos, o 100 según las cuentas de la vieja —la que cuenta en hexadecimal. Es un momento de cambios: a partir de ahora, la plataforma que me aloja (Blogger) necesitará un bit más para representar el número de orde →
Sigue leyendo 100h
En anteriores episodios de brucknerite desgrané la lista de los nuevos planetas del Sistema Solar. Ya entonces pudimos ver cómo los astrónomos parecían estar quedándose sin nombres para los trozos de roca que, inexorablemente, van apareciendo. ¡Pero no sólo de planetas enanos vive el astrónomo! Con →
Sigue leyendo Los vericuetos de la mente, vistos en el espacio