- Un minisatélite ruso para comprobar que la NASA puso un hombre en la Luna | Eureka #via @veneciana1981
Un inteligente truco de márketing que tal vez permita lanzar una misión que, aunque pequeña, señala una tendencia importante en el futuro de la exploración espacial: el uso de sondas cada vez más pequeñas y baratas.
- El futuro es… hoy – Naukas
«Regreso al futuro»: otra película más de ciencia ficción que ocurre, íntegramente, en el pasado. Aquí unos comentarios de los naukers sobre cómo lo vieron, cómo lo ven y cómo se sienten.
- ¿Hay ganado vivo en Plutón? – Un geólogo en apuros #via @nchazarra
Abrevaderos en Plutón. Con un par de gónadas. ¿Qué cultura científica debe tener un periodista para soltar algo así sin que se le mueva una ceja? Sí, la pregunta es retórica.
- Los aciertos y errores de The Martian (Marte) | Eureka
Nadie en este artículo cita el que desde mi punto es el fallo más grande y obvio de toda la película: Martínez, el piloto, se come (como todos sus compañeros) un viaje Tierra-Marte-Tierra-Marte-Tierra con la misión Ares 3. Años de radiación interplanetaria y viento solar. Y al final… está pilotando la Ares 5 con un amiguete chino. Ni de coña las normas de seguridad y salud en el trabajo de la NASA le permitirían una exposición a la radiación acumulada de tal calibre. Dicho lo cual, disfruté la película como un niño.
- La frontera azul.: Portero automático #via @veneciana1981
Leed a @El__Yayo. Siempre.
- Indignación científica: No engañan a nadie… #via @bioamara
No coincido con los motivos que hipotetiza @SoloF1sincirco para explicar la reciente cascada de exabruptos anticientíficos de @japtapias, pero ello no impide que todo lo demás me parezca pertinente. Basta ya de ignorancias interesadas: es necesario que la izquierda sepa distinguir entre los usos de la ciencia y las intenciones de los dueños del capital.
- Can We End the Meditation Madness? – NYTimes.com #via @DaniEPAP
¿Es la meditación la única puerta a la mejora personal, a la felicidad y a la «conciencia total»? Parece que la evidencia científica es escasa o nula.
- A la izquierda — Medium #via @veneciana1981 #por @El__Yayo
Qué fresca suena esta reflexión. Como el aire fresco de la calle. Qué fresca y qué necesaria.
- Robot navigation on Mars | Mapping Ignorance #via @Daurmith #by @Jeibros
Interesante y accesible repaso sobre las técnicas de navegación robótica cuando no se dispone de GPS. ¡Quién iba a pensar que Marte era el entorno «de interior» más grande (y desordenado, todo lleno de piedras) que hemos conocido!
Digest powered by RSS Digest